THINKLOGISTICS 2022 

“TRANSFORMACIÓN DEL COMERCIO GLOBAL”

Expertos locales e internacionales que participaron en el evento THINK LOGISTICS 2022, Transformación del Comercio Global, organizado por la Cámara de Comercio y Turismo Domínico Suiza (CCTDS), coincidieron en que la regionalización será el catalizador de la logística en República Dominicana, el próximo 2023.

Los analistas explicaron que los factores exógenos, a partir de la situación geopolítica en Europa y el fin de la pandemia, ha motivado que la logística local se haya transformado y aprovechado oportunidades naturales.

  • Fecha: 11 de noviembre 2022
  • Duración: 8:30am – 12:00pm
  • Audiencia: 450+
  • Lugar: JW Marriott Santo Domingo

EXPOSITORES

  • Gaetan Bucher, Presidente CCTDS
  • S.E. Rita Hämmerli-Weschke, Embajadora de Suiza en República Dominicana
  • Alexander Schad, Presidente Asociación de Operadores Logísticos, CEO Schad Logistics y VP CCTDS
  • Steven Altman, Investigador senior y director de la Iniciativa DHL sobre Globalización en el Centro para el Futuro de la Administración, NYU Stern.
  • Carlos Flaquer, Viceministro de Zonas Francas y Regímenes Especiales del MICM
  • Erik Alma, CEO de HIT – Puerto Río Haina

 

“El sector logístico es una parte de la cadena de valor de los productos a nivel global. El reto del comercio internacional está en adaptarse a la situación geopolítica cambiante que tenemos”, explicó Gaetan Bucher, presidente de la CCTDS y CEO de la firma internacional CAELUM Capital.

 

La embajadora de Suiza en República Dominicana, Rita Hämmerli-Weschke destacó los esfuerzos que desde el país se vienen realizando para mejorar la logística en base a la tecnología y la innovación.

“Actualmente, la gestión de la cadena de suministro es un desafío complejo, debido a la globalización y al aumento del consumo de diversos productos. La industria de transporte y logística permite la entrega de productos de un punto a otro con una red de cadena de suministro eficiente”.

De su parte, el subdirector de la Dirección General de Aduanas, Johannes Kerner, señaló que después de Panamá, República Dominicana es el segundo país más competitivo en nuestra tegión a nivel de costos logísticos y que se sigue trabajando en innovación, tecnología y capactiacion para la consolidación del país como hub logístico.

“La misión HUB Logístico en España ha sido una iniciativa público privada pero más allá de eso una oportunidad de carácter académica para analizar buenas prácticas que pueden ser competitivas para adaptarlas a nuestro país”, explicó

 

El profesor de la Universidad de Nueva York, Steven Altman, explicó que según el Índice de Conectividad Global de DHL, que mide el flujo internacional del comercio, el capital, la información y las personas, el comercio globa de bienes ha crecido un 10% y que eso se debe a las necesidades de los consumidores. Por eso, la globalización del comercio tendrá que adaptarse y convivir con la regionalización
“La razón principal por la que el comercio ha vuelto a crecer tan decisivamente, a pesar de las interrupciones en el suministro mundial cadenas, fue un aumento en la demanda de bienes comercializables”, señaló Altman que lidera el Centro Stern para el Futuro de la Administración de la NYU.

 

En tanto, el Viceministro de Zonas Francas y Regímenes Especiales del MICM, Carlos Flaquer, señaló que la principal oportunidad de República Dominicana en el marco de la Alianza del Desarrollo para la Democracia (ADD) de la que el país forma parte de la reubicación de las cadenas de suministro desde Asia hacia la región.

“Con el nearshoring o deslocalización en la región aprovecharemos el comercio global. Los sectores prioritarios que se han identificado para fortalecer las cadenas de valor son: dispositivos médicos, dispositivos electrónicos, energías renovables y turismo de salud”

 

En tanto el vicepresidente de la CCTDS y CEO de Schad Logistics, Alexander Schad detactó que Las estrategias en este momento son el aplazamiento, la customización masiva y la logística inversa.
“Con el aplazamiento me refiero a transformar el producto a su forma final en el momento más tarde posible. Investigadores indican que la Customización Masiva provee ventajas competitivas y está en radar como tendencia futura y la logística o distribución inversa nos da oportunidades nuevas para la economía circular, ya que el producto regresa hasta el fabricante o distribuidor para recuperarlo, repararlo, reciclarlo el eliminarlo”.

 

En el evento contó con la participación de la embajadora de Suiza en el país, Rita Hämmerli-Weschke y con Erik Alma, CEO de Haina International Terminals (HIT), participante en el panel: Tranformación del comercio.

THINK LOGISTICS 2022 fue posible gracias al patrocinio de Revista Mercado, HIT- Puerto Rio Haina, Schad Logistics, IMCA, DPH, y nuestros Miembros Protectores Platinum: OMG; y Miembros Protectores Oro:  DSV, MSC, Falcondo, JMMB, Roche, Banco BHD, Pagés BBDO y Nestlé.

GALERIA DE FOTOS 

REDES | POSTS | VIDEOS

ARTICULOS DE PRENSA

September 23, 2024 in THINK LOGISTICS

THINK LOGISTICS 2024: Del Hype al ROI en la Nueva Era de la Logística

Fecha: 30 de Septiembre 2024 Santo Domingo.-El pasado 18 de septiembre de 2024, más de 200 líderes empresariales y expertos internacionales se reunieron en el JW Marriott Santo Domingo para…
Read More
September 6, 2023 in SALA DE PRENSA, THINK LOGISTICS

El éxito detrás de “THINK LOGISTICS 2023” Transición en las Cadenas de Suministro: Claves de Éxito.

Expertos coinciden en que las oportunidades de RD en logística son la capacitación, la colaboración y el nearshoring Los principales retos para el crecimiento de la industria logística en los…
Read More
December 8, 2022 in ECONOMÍA, NOTICIAS, THINK LOGISTICS 2022

Desaceleración económica impactará el comercio mundial

Desaceleración económica impactará el comercio mundial   Se pronostica reducción en el crecimiento del flujo de cargas para 2023   Fecha: 08 de Diciembre 2022 Fuente: elDinero La inflación no…
Read More
November 16, 2022 in SALA DE PRENSA, THINK LOGISTICS, THINK LOGISTICS 2022

El éxito detrás de THINK LOGISTICS 2022 “Transformación del Comercio Global”

Expertos coinciden en regionalización como catalizador de la logística en República Dominicana Potencialidad del nearshoring y tendencias en materia de logística inversa y customización masiva serían claves para que el…
Read More

EVENTOS THINK

DOCUMENTOS RELACIONADOS